Laboratorio Clinico

Se constituye en un servicio de apoyo y, como parte integral de la atención, colabora con el médico en la precisión del diagnóstico y pronóstico del paciente, ofreciendo oportunidad en los resultados.

El laboratorio clínico cuenta con personal altamente calificado y tecnología de última generación lo que garantiza, además de oportunidad, confiabilidad en los resultados.

Señor usuario del laboratorio clínico, recuerde que la atención en el laboratorio clínico es con cita (Central de citas tel. 3735050) le recomendamos tener en cuenta su próximo control con el médico para agendar la cita con tiempo, recuerde que hay exámenes especializados cuyo resultado puede demorarse hasta 8 días hábiles.

La cita es para los que tienen exámenes de sangre. Si el médico sólo le ordenó un examen cuya muestra no es de sangre, por ejemplo de orina, materia fecal, esputo, etc. No es necesario pedir cita pues las muestras solas se reciben de lunes a viernes de 7:30 a 9:00 am.

Toma de muestras a domicilio: Solicitar la toma de muestras a domicilio a través del correo laboratorioclinicohumanitas@hotmail.com, enviar datos completos del paciente incluyendo dirección y teléfono, también se reciben los datos del paciente en la toma de muestras del laboratorio clínico de lunes a viernes de 10:00 am a 4:00 pm.

RECOMENDACIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO A LA IPS

  • Usar siempre tapabocas, evitar tocarlo con las manos.
  • Utilizar ropa cómoda, idealmente pantalones y camisa manga larga.
  • Asistir sin acompañantes. En caso de requerirlo no deben ser menores de edad o adultos mayores o personas con factores de riesgo.
  • Si tienes el cabello largo, debes recogerlo en una trenza o cola de caballo.
  • Usar zapatos cerrados.
  • Limitar el uso de objetos personales como mochilas, carteras, relojes, alhajas, etc.
  • Llevar gel antibacterial o alcohol, desinfectar las manos con frecuencia.
  • Evitar el contacto con puertas de acceso, pasamanos o superficies manipuladas con frecuencia; En caso de ser necesario, desinfecta con alcohol.
  • Conservar siempre que sea posible, una distancia mínima de 2 mt con las otras personas.
  • Al toser o estornudar, utiliza el antebrazo para cubrir el rostro, aun con el tapabocas puesto.
  • Al llegar a la casa nuevamente: Retirar y limpiar zapatos, lavar las manos con agua y jabón, retirar y desinfectar ropa y otros objetos personales, retirar el tapabocas, bañarse si es necesario.

RECOMENDACIONES PARA TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZARSE SUS EXÁMENES DE LABORATORIO

DOCUMENTOS NECESARIOS:

  • Autorizaciones
  • Documento de identidad original del paciente
  • Orden médica de examen, autorización de examen
  • Copia de historia clínica cuando se requiera.

REQUISITOS MÍNIMOS PARA EL DÍA DE REALIZACIÓN DE SUS EXÁMENES:

  • Presentarse en el laboratorio en ayuno, llegar a la hora de la cita, pues el ingreso a la institución sólo se permite a la hora asignada. Evitar llegar con más de 10 minutos de anticipación.
  • Evite consumir café, o cualquier otro alimento líquido o sólido. Recuerde que el chicle, dulces, agua de panela, golosinas, entre otros también afecta el ayuno, lo que significa que si los consume pueden salir alterados sus resultados y afectar la seguridad de la atención y la efectividad de su tratamiento médico.
  • No tomar medicamentos para la tiroides el día del examen o según indicación médica.
  • El ayuno no debe ser mayor de 12 horas ni menor de 10 horas. La noche anterior a su examen ingerir la última comida entre 7:00 PM y 9:00 PM, idealmente libre de grasas. Las pruebas que se deben realizar en estricto ayuno son:
    • Glicemia, curva de glicemia, glucosa pre y post
    • Perfil lipídico (colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL, triglicéridos)
    • Apolipoproteinas
    • Hormona del crecimiento
    • AST y ALT
    • Hormona Paratiroidea, PTH
    • Insulina, insulina pre y post
    • Péptido C
    • Fosfatasa alcalina
    • Prolactina
    • Alfa 1 antitrispsina
    • Gamma glutamil transferasa
    • Baciloscopia o BK de esputo
  • No ingiera bebidas alcohólicas antes de 72 horas.
  • Prohibido fumar antes o durante sus exámenes de laboratorio.
  • Si viene de realizar una actividad que demande esfuerzo físico, debe permanecer en reposo durante 30 minutos e informar al personal del laboratorio antes de tomar sus muestras.
  • Evitar Deporte.
  • El paciente no debe estar cruzando por procesos infecciosos o virales, excepto que sea una urgencia o de acuerdo a criterio médico.
  • Para las pruebas de tolerancia oral a la glucosa (curvas de glicemia y/o curvas de insulina y test de o ‘Sullivan), disponer como mínimo de un período de tiempo de tres horas en el laboratorio para la realización de su examen. La cita para estos exámenes debe ser solicitada para las 7:00 am a más tardar para las 7:15 am.
    • No consumir alimentos ni líquidos ni sólidos durante la realización del examen, ni siquiera agua.
    • Durante la prueba se tomarán varias muestras, por lo tanto no realizar actividades como caminar o correr, no puede salir de la institución.
  • Prolactina
    • Evitar situaciones de estrés
    • No tener relaciones sexuales tres días antes a realizarse el examen. Levantarse dos horas antes de la cita.
    • Para pool de prolactina permanecer en el laboratorio por 60 minutos.
  • PSA (antígeno específico de próstata)
    • No tener relaciones sexuales una semana antes de realizarse el examen.
    • El día anterior al examen no debe montar en bicicleta, a caballo o en moto.
    • Si su Médico le realizó examen físico de la próstata o palpación, debe esperar al menos una semana para realizarse el examen.

 

INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBE SUMINISTRAR:

  • Informar al personal del laboratorio, si viene de realizar una actividad que demande esfuerzo físico antes de tomar sus muestras.
  • Si su médico hizo alguna recomendación para la toma de muestra, por favor infórmele al personal de laboratorio antes de tomar sus muestras.
  • Si toma algún medicamento por favor infórmele al personal del laboratorio, al momento de su toma de muestra, el nombre y dosis correspondientes.
  • No debe tomar sus medicamentos antes de tomar sus muestras. No se preocupe, puede tomarlos inmediatamente obtengan sus muestras.
  • Por favor informar si es alérgico a algún desinfectante o al látex.

RECOLECCIÓN DE MUESTRAS

Recomendaciones para el paciente en la recolección de muestras:

  • Las muestras que se entregan en el laboratorio, deben estar bien marcadas con el nombre completo y documento del paciente a quien pertenecen.
  • Utilice un recipiente estéril de boca ancha y cierre hermético o de rosca (comprado en una farmacia).
  • Tape bien el frasco, guárdelo en una bolsa plástica y llévelo al laboratorio en el menor tiempo posible, no mayor a una hora (1 hora) siguiente a la recolección.
  • No recoja muestras si tiene el período menstrual, espere 5 días, cuando ya haya cesado completamente.

UROCULTIVO – UROANALISIS - MICROALBUMINURIA

Recoger la primera orina de la mañana (mínimo 5 horas de retención en la vejiga) previo aseo genital externo:

  • Obtener frasco estéril para recolectar orina, comprarlo en una farmacia.
  • Lavar el área genital externa con abundante agua y jabón.
  • Separar los labios (para mujeres), y recoger la segunda parte del chorro.
  • Realizar limpieza del Glande (para hombres), y recoger la segunda parte del chorro.
  • Cerrar el frasco inmediatamente.
  • Marcar el frasco con nombre y fecha.
  • Llevar la muestra antes de 1 hora (1) al laboratorio.

Tenga en cuenta que:

  • Debe abrir el frasco de orina únicamente en el momento de recoger la muestra.
  • No debe recoger la orina si está con la menstruación; deje pasar 5 días y luego sí recójala.
  • Para la toma de muestra en niños menores de dos años, utilizar la bolsa pediátrica y evitar contaminación con materia fecal, la bolsa sólo puede estar puesta 30 minutos, si pasado este tiempo el niño no ha orinado, debe cambiarse la bolsa.

RECOLECCION DE ORINA DE 24 HORAS

Frascos en los que se recibe la orina de 24 horas.

Los exámenes más comunes que requieren recolección de orina de 24 horas son:

  • DEPURACIÓN DE CREATININA
  • PROTEINAS EN ORINA DE 24 HORAS
  • CORTISOL EN ORINA DE 24 HORAS
  • En general todo examen que su nombre tenga las palabras: en orina de 24 horas o que el médico especifique en observaciones, “en orina de 24 horas”.
  • Utilice un recipiente vacío de agua comercial con capacidad de 2.5 o 3 litros, o compre un recipiente para recolección de orina de 24 horas en un almacén de suministros médicos. Si el volumen de orina recolectado durante las 24 horas es mayor de 3 litros, se debe continuar la recolección en otro recipiente de las mismas características. Los frascos de gaseosas, aceites u otros líquidos NO SON RECOMENDADOS porque las sustancias que contienen pueden alterar el resultado de los exámenes y afectar la seguridad de la atención y la efectividad de su tratamiento médico.
  • A las 6:00 am orinar completamente en el inodoro para dejar la vejiga totalmente desocupada.
  • Guarde TODA la orina eliminada durante el día hasta el día siguiente, orine en el frasco por última vez a las 6:00 am en punto.
  • El frasco con la muestra debe tenerse en refrigeración o en un lugar fresco durante el periodo de recolección.
  • La ingesta de líquidos debe ser normal, no exceda dicha ingesta.
  • Llevar la muestra al laboratorio lo más pronto posible, para su procesamiento.
  • No debe consumir bebidas alcohólicas durante el día de la recolección de orina.
  • En caso de olvidar la recolección de alguna muestra durante las 24 horas, inicie nuevamente la recolección al día siguiente.
  • No realizar ejercicio fuerte durante el tiempo de recolección.
  • No debe recoger la orina si está con la menstruación, una vez finalice, esperar tres días y realizar la recolección.
  • Si tiene alguna duda por favor comuníquese con el laboratorio clínico.
  • Importante: Para depuración de creatinina se debe tomar también muestra de sangre para realizar la creatinina en suero.

    ÁCIDO VANILMANDÉLICO – ÁCIDO HOMOVANÍLICO – ÁCIDO 5 HIDROXIINDOLACÉTICO – CATECOLAMINAS (ORINA DE 24 HORAS)

    • Tres días antes y durante la recolección evitar el consumo de cremas, tortas, helados, banano, aguacate, berenjena, ciruela, piña, chocolate, cacao y ningún otro alimento que contenga vainilla, té, tabaco, café o aspirina.
    • No debe fumar.
    • Evitar el ejercicio fuerte antes y durante la recolección de la orina de 24 horas.
    • Consultar con el médico si debe suspender algún medicamento.
    • Proteger la orina de la luz (bolsa oscura o papel de aluminio).
    • No debe recoger la orina si está con la menstruación.

    COPROLOGICO/COPROSCOPICO:

    • Recoja la muestra en un recipiente estéril diseñado para tal fin, comprado en farmacia.
    • La muestra debe recolectarse de una evacuación espontánea. Evite contaminarla con orina o agua.
    • Muestras diarreicas o líquidas deben procesarse inmediatamente.
    • Entregue la muestra antes de una (1) hora y mantenga la muestra en un lugar fresco. No refrigerar.
    • No debe recoger la muestra si está con la menstruación.

    RECOMENDACIONES PARA KOH DE HONGOS Y CULTIVO DE HONGOS

    • NO aplique medicamentos antimicóticos 15 días antes de la toma de la muestra o según indicaciones del médico.
    • Si la muestra es de uña, retire el esmalte y no la recorte.
    • Si el KOH es del pie, NO utilizar talco antes de acudir a la toma de muestra, el pie debe estar limpio, seco y sin talco.
    • No aplique cremas en la piel donde tiene las lesiones.

    CULTIVOS DE HERIDAS Y LESIONES DE PIEL PARA MICROORGANISMOS

    • Informar al personal que le toma la muestra, si está tomando algún tipo de medicamento o antibiótico.
    • No aplique ningún tipo de crema en la lesión, por lo menos 24 horas antes de la toma de la muestra.
    • En caso de estar tomando antibiótico la muestra no se toma y se espera 5 días después de terminar tratamiento.

    CULTIVO FARINGEO

    • Dirigirse al laboratorio en completo ayuno,
    • No usar enjuague bucal el día de la toma de la muestra.
    • No debe estar tomando antibióticos.

    EXAMENES ESPECIALES

    Algunos exámenes no pueden realizarse, ni tomarse la muestra en nuestro laboratorio, debemos solicitar una cita en el laboratorio de referencia para su realización, los más comunes son:

    • CURVA DE AGREGACIÓN PLAQUETARIA
    • HORMONA DE CRECIMIENTO PRE Y POST ESTIMULO
    • TUBERCULINA

    Debe entregarse la orden de servicio en el laboratorio con dos números telefónicos de contacto. O enviar orden de servicio al correo del laboratorio clínico: laboratorioclinicohumanitas@hotmail.com con 2 números telefónicos de contacto.

    GASES ARTERIALES

    Si debe asistir al laboratorio a realizarse más exámenes le entregaremos la orden para llevar al laboratorio de referencia donde le tomarán la muestra.

    Si sólo debe realizarse este examen, puede enviar la orden de servicio al correo del laboratorio clínico: laboratorioclinicohumanitas@hotmail.com y le enviaremos la orden para llevar al laboratorio de referencia donde le tomarán la muestra.

    CONSULTA DE RESULTADOS

    Recuerde que los resultados quedan en su historia clínica y el médico tratante podrá consultarlos en cualquier momento.

    Al momento de ser atendido en la toma de muestras, se le entregará por escrito cómo consultar los resultados a través de esta página.

    La entrega de resultados que sea necesaria su impresión, se realiza de lunes a viernes a la 1:00 pm, obligatorio tener el documento de identidad original y la copia de las órdenes con las que fue atendido.